El congreso va dirigido a Diplomados/Grados Enfermería.
El congreso pretende crear un entorno educativo en el que compartir conocimientos, investigaciones, experiencias, ideas innovadoras y opiniones en el día a día relacionadas con la atención integral al paciente critico en las unidades de cuidados intensivos.
El Congreso se celebra en modalidad virtual, permitiendo al asistente disfrutar de la flexibilidad que otorga este formato, pero sin renunciar a la experiencia de participar en un entorno de intercambio de conocimiento como es un congreso.
El congreso se celebra en un entorno web diseñado específicamente para el mismo y dotado de herramientas de apoyo y comunicación, el cual estará abierto a los asistentes del congreso durante los días de celebración del mismo.
Fecha y precio del congreso
Nombre: I Congreso Nacional de Innovación del Cuidado y Enfermería de Practica Avanzada Fecha: del 22 al 26 de Octubre de 2018 Precio: 60 euros. Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de los Profesionales Sanitarios.
Calendario del congreso
Diploma y certificados Tras la realización del Congreso se emiten dos tipos de diplomas:
Los diplomas son emitidos por SOCIEDSO (Sociedad Científica Española de Docencia Sanitaria Online). Sociedad científica sin ánimo de lucro inscrita en el Ministerio del Interior.
Tras la celebración del congreso, se editará un libro electrónico resumen del congreso con todos los trabajos presentados por los asistentes, registrándose el mismo en el ISBN.
Comité organizador María Estela Galilea Gorostiaga. Presidenta de SOCIEDSO (Sociedad Científica Española de Docencia Sanitaria Online) y Visepresidenta de ADEFIS (Asociación para el Desarrollo de la Formación e Innovación Sanitaria).
Petra Moreno Martín. Vicepresidenta de SOCIEDSO (Sociedad Científica Española de Docencia Sanitaria Online) y presidenta de ADEFIS (Asociación para el Desarrollo de la Formación e Innovación Sanitaria). Directora de Enfermería. Hospital de la Venerable Orden Tercera de San Francisco de Asís. Madrid.
Jose Manuel Pericuesta Ramos. Director de Formación e Innovación Sanitaria (CursosFnn)
Almudena Gómez Méndez de Vigo. Secretaria de Formación de Formación e Innovación Sanitaria (CursosFnn)
Pedro Antonio Gomez Briz. Responsable de Comunicación y Márketing de Formación e Innovación Sanitaria (CursosFnn).
Comité científico Diego Ayuso Murillo. Secretario General de la comisión ejecutiva del Consejo General de Enfermería. Doctor en ciencias de la salud.
Alberto Rando Caño. Director de Formación de Formación e Innovación Sanitaria SL (CursosFnn). Enfermero Gestor de Casos Hospital Universitario Infanta Cristina.
Francisco Javier Pere Cabezas. Enfermero gestor de casos del Servicio Andaluz de Salud en Cádiz. Vocal provincial (Cádiz) de investigación de la Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria (ASANEC).
Juan Vega Barea. Jefe de estudios de CursosFnn. Diplomado Universitario en enfermería.
Julián Bejarano Montañez. Enfermero unidad cuidados intensivos Hospital Infanta Elena. Director del master en cuidados al paciente critico Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Ester Muñoz. Borreda. Enfermera coordinadora del soporte intrahospitalario de cuidados paliativos del Universitario Infanta Cristina.
Eva Pilar López García. Enfermera de atención primaria en el Servicio Sanitario de Castilla y León. Doctorando en Educación para la Salud.
Julián Carretero Román. Enfermero Especialista en de Salud Mental. Presidente de la Comisión Nacional de la Especialidad de Enfermería de Salud Mental. Supervisor de RRHH, Desarrollo e Innovación Hospital Universitario Infanta Leonor.
Ángeles Pastor López. Enfermera Gestora de Casos en el centro de Salud Aeropuerto de Córdoba. Profesora asociada de la Escuela Universitaria de Enfermería de la Universidad de Córdoba. Miembro de la junta directiva de ASNEC (Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria).
Ángel Martin García. Enfermero atención primaria en el SERMAS.
Tutor Principal de la Especialidad de Enfermería Familia y Comunitaria. Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria Sur.
Beatriz Puente Robles. Enfermera Consultas Externas del Hospital Universitario Infanta Cristina.
Inscripción El congreso va dirigido a Diplomados/grados en Enfermería.
Dispone de tres modalidades de pago:
No es posible inscribirse en el congreso una vez haya comenzado
Todos los autores de los trabajos deben estar inscritos en el congreso de forma previa al envío del mismo para su evaluación por el comité científico del congreso.
Formalidades en el Registro:
Todos los datos proporcionados se usaran para emitir de forma automática sus Diplomas de Asistencia y Certificados de Trabajos presentados, por lo que tanto sus datos como los de los coautores de sus trabajos deben ser los datos que figuren en sus Documentos de Identidad (nif/dni)
Para poder participar como autor/coautor de un trabajo debe realizarse la inscripción de forma previa y al rellenar los datos para el trabajo, deben utilizar los mismos que se hayan indicado al realizar el registro.
El no realizar el registro de esta forma, puede conllevar demora a la hora de la emisión de sus Diplomas y Certificados.
Comunicación escrita:
Póster:
Comunicación videonarrada
¿Tienes alguna duda o quieres comentarnos algo?
Estamos encantados de atenderte.
Escríbenos a: informacion@cursosfnn.com
Calle Mister Lodge, 21. Bajo B, portal 3, local 2.
28229 Villanueva del Pardillo. Madrid
© Congresos Virtuales CursosFNN